INTRODUCCIÓN A LOS PROTOCOLOS LAN.
Una red de área local (LAN) es una red de datos, de alta velocidad, tolerante a fallos que abarca un área geográfica relativamente pequeña. Ésta conecta típicamente estaciones de trabajo, computadoras personales, impresoras y otros dispositivos. Las redes LAN ofrecen a los usuarios de computadoras muchas ventajas, incluyendo acceso compartido a dispositivos y aplicaciones, intercambio de archivos entre usuarios conectados, y comunicación entre usuarios vía correo electrónico y otras aplicaciones.
Las tres arquitecturas LAN más usadas son: Ethernet/IEEE 802.3, Token Ring/IEEE 802.5 y FDDI (interfaz distribuida de datos de fibra).
Protocolos de LAN más frecuentes
Los protocolos usados para comunicación entre ordenadores pueden ser muy diversos. Uno de los protocolos más comunes es el denominado Protocolo de Internet (IP o Internet Protocol). Otros dos ejemplos de protocolos de red son IPX y DECNET. Estos protocolos funcionan dentro de la capa 3 del modelo OSI.
Como se puede ver en el diagrama siguiente, un protocolo de red en la capa 3 puede existir tanto en una LAN Ethernet como en una LAN Token Ring. Las capas 1 y 2 se ocupan de la toma de comunicación física para cada tipo de LAN. Es factible por tanto generar una trama IP en una LAN Ethernet y enviarla a través de la red para llegar a un ordenador en una LAN Token Ring. Esta comunicación entre plataformas cruzadas es posible debido a que la capa de red es la misma en ambas LAN.
LAN Token Ring: es una arquitectura de red desarrollada por IBM en los años 1970 con topología lógica en anillo y técnica de acceso de paso de testigo. Token Ring se recoge en el estándar IEEE 802.5. En desuso por la popularización de Ethernet; Actualmente no es empleada en diseños de redes.
El estándar IEEE 802.5
El IEEE 802.5 es un estándar por el Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), y define una red de área local LAN en configuración de anillo (Ring), con método de paso de testigo (Token) como control de acceso al medio. La velocidad de su estándar es de 4 ó 16 Mbps.
Ethernet/IEEE 802.3: Fue diseñado originalmente por Digital, Intel y Xerox por lo cual, la especificación original se conoce como Ethernet DIX. Posteriormente en 1.983, fue formalizada por el IEEE como el estándar Ethernet 802.3.
La velocidad de transmisión de datos en Ethernet es de 10Mbits/s en las configuraciones habituales pudiendo llegar a ser de 100Mbits/s en las especificaciones Fast Ethernet.
Al principio, sólo se usaba cable coaxial con una topología en BUS, sin embargo esto ha cambiado y ahora se utilizan nuevas tecnologías como el cable de par trenzado (10 Base-T), fibra óptica (10 Base-FL) y las conexiones a 100 Mbits/s (100 Base-X o Fast Ethernet). La especificación actual se llama IEEE 802.3u.
Ethernet/IEEE 802.3, está diseñado de manera que no se puede transmitir más de una información a la vez. El objetivo es que no se pierda ninguna información, y se controla con un sistema conocido como CSMA/CD(Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection, Detección de Portadora con Acceso Múltiple y Detección de Colisiones), cuyo principio de funcionamiento consiste en que una estación, para transmitir, debe detectar la presencia de una señal portadora y, si existe, comienza a transmitir. Si dos estaciones empiezan a transmitir al mismo tiempo, se produce una colisión y ambas deben repetir la transmisión, para lo cual esperan un tiempo aleatorio antes de repetir, evitando de este modo una nueva colisión, ya que ambas escogerán un tiempo de espera distinto. Este proceso se repite hasta que se reciba confirmación de que la información ha llegado a su destino.
FDDI (Fiber Distributed Data Interface) es un conjunto de estándares ISO y ANSI para la transmisión de datos en redes de computadoras de área extendida o local (LAN) mediante cable de fibra óptica. Se basa en la arquitectura token ring y permite una comunicación tipo Full Duplex. Dado que puede abastecer a miles de usuarios, una LAN FDDI suele ser empleada como backbone para una red de área amplia (WAN).
También existe una implementación de FDDI en cables de hilo de cobre conocida como CDDI. La tecnología de Ethernet a 100 Mbps (100BASE-FX y 100BASE-TX) está basada en FDDI.
Una red FDDI utiliza dos arquitecturas token ring, una de ellas como apoyo en caso de que la principal falle. En cada anillo, el tráfico de datos se produce en dirección opuesta a la del otro.1 Empleando uno solo de esos anillos la velocidad es de 100 Mbps y el alcance de 200 km, con los dos la velocidad sube a 200 Mbps pero el alcance baja a 100 km. La forma de operar de FDDI es muy similar a la de token ring, sin embargo, el mayor tamaño de sus anillos conduce a que su latencia sea superior y más de una trama puede estar circulando por un mismo anillo a la vez.
FDDI se diseñó con el objeto de conseguir un sistema de tiempo real con un alto grado de fiabilidad. Se consideró como un objetivo de diseño la transmisión virtualmente libre de errores. Es por esto, entre otras cosas, que se optó por la fibra óptica como medio para el FDDI estos son los protocolos que destacan actualmente por la funcionalida y la calidad que hegersen para dar un buen servicio
CONCLUSIONES:
ESTA INVESTIGACION NOS AYUDA EN EL CONOCIMIENTO DE NUEVOS TEMA Y LA OBSERVACION DE LAS MISMA ATRAVEX DE LOS DIFERENTES SISTEMA O PROTOCOLOS QUE HAY PARA UNA LAN LA CUAL YA HEMOS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE VER CON OTRAS MATERIAS Y QUE ESTAS VAN DE LA MANO PARA EXPANDIR NUESTRO CONOCIMIENTO
enlostas más estandares que protocolos en si, no veo ningún protocolo.
ResponderEliminarno copies y pegues, ya que no lees la información.
cal. 5