martes, 20 de octubre de 2009

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

OBJETIVO:
Conocer la importancia del MP y la implementacion de nuevas tecnologias en un CC con la finalidad de una mayor eficiencia de sus procesos
DESARROLLO
En esta clase el profesor nos hiso ver un repaso de lo que es un matenimento preventivo de las caracteristicas que tiene cada uno de sus parte como la forma de aplicarla y cuando
Para esto trabajamos en parejas y mi compañera de trabajo fue MARIEL LEZAMA que junto a ella elaboramos un mapa conceptual y planteamos las siguientes ideas a demas de que investigamos de que piezas como disco duros memorias ram son las mejores a nivel actual y cual conviene hoy en dia
de esta forma que do nuestro mapa conceptual y nuestra investidacion



y esta es la informacion de la nuevas tecnologias que estan inovando al mundo





GPU / VPU: NVIDIA GEFORCE 8400 (máximo poder)
Memoria: 512 Mb REALES DDR2 64bits 533Mhz (no usa RAM del equipo)
Ancho de Banda: 6.4 Gb por segundo (adiós lagueos)
Velocidad para Sombras: 1200Mhz (adiós lagueos)
Interfaz: PCI Express 16X 450 Mhz
Disipador con ventilador (adiós recalentamientos)
RAMDAC: Dual 400 Mhz
RATE PER SECOND: 3.6 billions texels (máxima nitidez)
Conectores: VGA, DVI (Dual Link), HDTV/S-Video (soporta TV alta definición)
Adicional: RoHS, HDCP, HDTV, DirectX 10, OpenGL 2.0
PureVideo HD Technology
Built for Microsoft Windows Vista
Supports Blu-ray/HD DVD Video (2048X1536)
Tipos de memoria
- RAM: Siglas de Random Access Memory, memoria principal de lectura y escritura, también conocida como la memoria disponible para programas. RAM es el tipo más común de memoria en las computadoras y en otros dispositivos, tales como las impresoras.

- DRAM o RAM Dinámica: la más común, pero también la más lenta, porque busca la información miles de veces por segundo, para no perderlos.
128 MB 333 MHz: 60 pesos
256 MB 400 MHz: 90 pesos
512 MB 400 MHz: 180 pesos

- SDRAM o RAM Estática: no necesita ser restaurada, por lo que se vuelve más rápida pero también más costosa que la DRAM. La SDRAM surgió junto con los microprocesadores Pentium II, pero son utilizadas también para Pentium III, AMD K6, K6-2, K6-3, Athlon, Duron y demás variantes. Pueden funcionar a 66, 100 o a 133 MHz (PC66, PC100 o PC133 respectivamente) En términos prácticos, es buena para la mayoría de los usos de empresa o domésticos, y es más fácil de utilizar.
128 MB 333 MHz: 110 pesos
256 MB 333 MHz: 210 pesos
512 MB 400 MHz: pesos

- DDR SDRAM (Double Data Rate SDRAM o SDRAM II): un tipo de memoria SDRAM mejorada. Cuenta con mecanismos para duplicar las prestaciones obtenidas a la velocidad del reloj del sistema.
256 MB 400 MHz: 75 pesos
512 MB 400 MHz: 150 pesos

- ESDRAM (Enhanced SDRAM): incluye una pequeña memoria estática en el interior del chip SDRAM. Con ello, las peticiones de ciertos accesos pueden ser resueltas por esta rápida memoria, aumentando las prestaciones. Se basa en un principio muy similar al de la memoria caché utilizada en los procesadores. Es la competencia de la DDR SDRAM.

- DRDRAM (Direct Rambus DRAM): es un tipo de memoria de 64 bits, que alcanza ráfagas de 2 ns, picos de varios Gbytes/sg, y funciona a velocidades de hasta 800 MHz. Es el complemento ideal para las tarjetas gráficas AGP, evitando los cuellos de botella entre la tarjeta gráfica y la memoria principal durante el acceso directo a memoria (DMA) para el manejo de las texturas gráficas. Sus prestaciones, que dependen en buena medida de la velocidad a la que opere, no son tan impresionantes como parecían y por el momento sólo se hacen notar en operaciones gráficas que utilicen mucho la RAM para almacenar texturas del puerto AGP. Es el tipo de memoria instalada en los módulos RIMM.

- VRAM: siglas de Vídeo RAM, una memoria de propósito especial usada por los adaptadores de video. A diferencia de la convencional memoria RAM, la VRAM puede ser utilizada por dos diferentes dispositivos de forma simultánea. Esto permite que un monitor pueda acceder a la VRAM para las actualizaciones de la pantalla al mismo tiempo que un procesador gráfico suministra nuevos datos. VRAM permite mejores rendimientos gráficos aunque es más cara que una RAM normal.



AMD.
Al igual que ocurre con Intel, AMD también fabrica diferentes gamas de microprocesadores: los Sempron, al nivel que los Celeron son los de peor calidad, pero que sin embargo si el uso del ordenador es básico (como ya dijimos antes, ofimática, navegar por internet y poco más) un Sempron nos ayudará a ésta tarea a la perfección. Sino, podemos ascender de calidad y comprar los otros modelos superiores, los Athlon64 (con 64 bits, como dice el nombre) o los Athlon 64 X2, que son los de doble core de AMD.
• Athlon Sempron64 con socket AM2. La alternativa teóricamente más económica, muy poco recomendable, con sólo 128 y 256 kB de caché y velocidades de 2800+ hasta 3600+. Son igual de caros que los Athlon64 Socket 939 Venice del siguiente apartado y mucho peores, por lo que comprarlos es tirar el dinero.
• Athlon 64 con Socket 939: aquí tenemos hasta 4 cores:
o Venice y Manchester. En este caso recomendamos los primeros, que son algo más baratos y similares en rendimiento que los segundos. Dentro de los Venice tenemos desde 3000+ hasta 3800+. Los Manchester son el modelo doble core pero con uno de ellos desactivado. Al igual que los Venice, tienen 512 kB de caché.
o Existen otras dos variantes con núcleos San Diego y Toledo, ambos 3700+ y con 1024 kB de caché. Son los mejores Athlon 64 de socket 939 con diferencia, pues tienen más memoria caché, por lo que son los mejores athlon64 939.
• Athlon 64 con Socket AM2. En este caso tenemos sólo un núcleo, Orleans, con velocidades entre 3200+ y 3800+, con 512 kB de caché. No existen diferencias importantes frente al Venice del Socket 939, salvo la intrínseca al socket (como ya hemos comentado, memoria RAM DDR para el 939, DDR2 para el AM2).


DISCOS DUROS HIBRIDOS



Seagate es una marca que fabrica discos duros y que en este aspecto de los discos híbridos no quería ser de los últimos y por eso presenta sus nuevos modelos híbridos llamados Momentus 5400 PSD.
Para los que aún no están familiarizados con este término, lo que significa ser híbrido en un disco duro, es que combinan la tecnología de la memoria flash con un disco común de platos. En otras palabras la memoria flash toma el papel de una memoria caché. Es decir que el disco duro sigue guardando toda la información, pero la información mas accesada se guarda en la memoria flash, óptimizando el acceso y reduciendo tiempos en un 20% y reducen el consumo de energía sin la necesidad de aumentar el número de revoluciones.
Estos modelos se empezarán a producir en modelos de 80GB, 120GB y 160GB, todos con una memoria flash de 256MB, con precios de $170USD, $190USD, $220USD respectivamente. Estos discos son el intermedio entre los discos duros normales y los SSD que son completamente de memoria flash, pues estos últimos son de un precio muy alto y baja capacidad de almacenamiento. Eso quiere decir que aún tiene un largo tiempo de vida los HDD.

TARJETA MADRE



• AMD Opteron™ Serie 100 (hasta 2.8 GHz)
• AMD Athlon™ (hasta 2.4 GHz)
• nVIDIA CK8-04 SLI
• 4 * DIMM ECC de doble canal DDR400 sin búfer, máx. hasta 4GB
• 1 * PCI-E x 16 (x8 enlaces), 2 * PCI-X 64bits/133 MHz, 2 * PCI 32bits/33 MHz, 1 * mini socket PCI para tarjeta ASMB2
• 2 * LAN BCM5721 PCI-E Gb Broadcom®

CONCLUSIONES
En esta clase nos dimos un repaso de los que es un mantenimiento de las ventajas que tiene este y como aplicarlo y sobre todo en la busqueda de nuevas tecnologias de hoy en dia de mas de que se nos haga un habito en la busqueda de la inovacion de tacnologias que es una de las base mas importantes hoy en dia para la informatica

1 comentario:

  1. todas estas entradas se realizaron fuera de tiempo, y en eso nose quedo, por lo tanto a la calificación que aparece se le quitarán dos puntos sobre la calificación que aparece.

    cal 9

    ResponderEliminar